jueves, 29 de abril de 2010

Encolado del puente de una guitarra clasica

Hola vamos a colocar un puente que se despego en mas de una ocasión.
Como se ve en la foto, hay rastros de pegamento tanto en el puente como en la tapa, esto nos da una idea de que quedo aire entre ambas partes, que las superficies no estuvieron bien hermanadas.
Lo primero que hago es humedecer y darle un calor muy suave a la base del puente para sacar lo mas grande del pegamento viejo y asi empezar con formones y lija 80 a limpiar toda la zona Seguramente por el calor de la pistola, el lustre se habra levantado en los bordes asi que tambien procedo a limpiar la parte superior del puente Ya que tenemos el puente limpio comenzamos a limpiar la tapa de la guitarra, aca tendremos mucho mas cuidado del que tuvimos con el puente dado la fragilidad de la tapa no utilizo calor no solo por que levantaria todo el lustre, si no que podria quebrar la madera o simplemente doblarla. Vamos sacando el pegamento con formones bien afilados y bisturí. En la siguiente foto vemos como quedo la tapa despues de pasarle lija 80 para sacar lo que quedaba de pegamento y dejar la madera aspera para el mejor agarre de la cola. Tambien se ven los orificio abiertos y si prestamos atención se ven 2 mas que fueron tapados, esto son los originales (los tapados) y sos los que nos daban la ubicacion exacta del puente, para el tiro de 650mm que tiene esta guitarra.

Apuntados con las flechas amarillas en la tapa vemos 2 orificios que coinciden con uno en el puente, estos no son los pasantes originales, los originales son los q están tapados y marcados con las flechas rojas.

Lo que hice fue hacer con la misma madera del puente (Jacaranda de bahia) 2 pernos o tarugos que despues de pegarlos al puente los corte a 4mm, ya q la tapa de esta guitarra es de 3mm. Estos perno entraran en los orificios originales que voy a destapar.

Ahora pegamos el puente en la posicion correcta, obviamente revisamos que el tiro de las cuerdas sean el adecuado con su correspondiente compensacion. (de la compensacion del tiro hablare en otro apartado) Aprovechando los orificios abiertos en la tapar y uno en el puente, que no son los originales, luego de pegado el puente los usaremos para reforzar el agarre. Utilizaremos un perno o tarugo hecho en este caso con arese que es una madera muy dura y casi blanca. se utiliza para mangos de electrica. En la foto vemos como hice el tarugo En la siguiente foto vemos el puente colocado con los 4 tarugos 2 de la misma madera y 2 de arse los blancos
Bueno hemos pegado restaurado (ya que pusimos los tarugos o pernos en la posicion original) y reforzado (por que agregamos los tarugos de arse) el puente, solamente nos falta lustrar y siendo una guitarra de buena calidad de maderas y construccion y antigua, el lustrado original es goma laca a muñeca o lustre frances. Espero que disfrutaran y que les sirva de ayuda, cualquier duda o consulta no dejen de preguntar.

Saludos


Sescuder


















1 comentario:

  1. Hola soy Antonio de argentina: Como hacer para quitar en la caja de una guitarra electroacustica el barniz pintado y dejarla al color natural de la madera.
    Luego quiero solamente pasarle cera de abeja apenas tonalizada.
    Cuales son los pasos a seguir y los elementos que debo utilizar para quitar al principio dicha laca pintura.
    Muchas gracias por vuestra amabilidad.

    ResponderEliminar